He leído y acepto los términos y condiciones

nov 2005

¿Le afectará el cambio a Isinbayeva?

Hay un hecho muy común entre los atletas: dejar al entrenador que te ha criado o te ha hecho lograr tus primeros grandes triunfos como deportista. Es un hecho que se repite y en la inmensa mayoría de las veces acaba mal para el atleta disidente.

El caso más conocido a nivel español es el de Yago Lamela.

Dejar al entrenador que te ha formado es dejar a la persona que más te conoce en todos sus aspectos, tanto deportivos como personales: tu carácter, tus virtudes y defectos, tus manías, tus motivaciones, tus preocupaciones, tus ilusiones y un largo etcétera.

Pero casi siempre llega el día en que el atleta quiere y decide cambiar.

Las razones son de todo tipo: desgaste en la relación personal, desconfianza en el sistema de preparación, ganas de encontrar un nuevo entorno (siempre lo ajeno parece mejor), ilusión por formar parte de un grupo de entrenamiento más profesional. A menudo, el cambio supone también un cambio de residencia y, por tanto, un giro completo a tu vida de siempre.

¿Qué ocurre? La adaptación no es fácil (nueva vida y nuevo concepto de entrenamiento) y el nuevo entrenador casi nunca llega a conocerte como el primero.

Suele ser muy común que el principal objetivo del nuevo técnico sea corregir los principales defectos de su nuevo atleta, pero en este empeño a menudo se cae en el error de no seguir potenciando sus principales virtudes (innatas y/o adquiridas). Y suele ocurrir que en lugar de mejorar el atleta se estanca o retrocede en su progresión.

Isinbayeva acaba de dejar a Eugueni Trofimov, su entrenador de toda la vida. A su lado, Isinbayeva ha batido 17 récords del mundo, se ha convertido en la primera mujer en saltar 5 metros en salto con pértiga y ha logrado todos los títulos habidos y por haber. Con Trofimov, Isinbayeva no ha conocido rival y hasta la fecha no hay nadie que amenace su hegemonía.

Isinbayeva se ha ido a Italia para entrenarse con Vitaly Petrov, el que fue entrenador de Sergey Bubka y considerado el mejor técnico del mundo en la especialidad. Sus conocimientos están fuera de toda duda.

La rusa lo tiene todo a su favor para que las cosas le sigan saliendo bien: es inmensamente mejor que todas sus perseguidoras y su valor real es muy superior a los 5,01 metros, que posee como récord del mundo. Todo parece indicar que puede ser la excepción que confirme la regla.

Pero pese a todo, a mi no me convence el cambio y tengo dudas:
¿Seguirá Isinbayeva sin conocer rival, progresando como hasta ahora y sumando centímetros a su record del mundo?

¿Saltará los 5,10 metros que ha superado ya en entrenamientos y que por no cerrar el grifo de su cuenta corriente prefirió no intentar en competición la pasada temporada? (por cada récord del mundo batido se embolsó entre 10.000 y 100.000 dólares y lo más rentable es ir batiéndolo centímetro a centímetro, como hacía Bubka).

Por muy bueno que sea Petrov, nadie la conocerá tan bien como Trofimov.

Comments are closed.

  • Nutrición sana, ejercicio y dieta equilibrada. No hay más secreto que acompañarlo con la constancia y disciplina en el entrenamiento. Somos aquello que hacemos. Por eso, nuestro cuerpo responde a los estímulos que recibe. No concibo una vida plena sin el deporte, mi compañero de viaje vital que corre conmigo desde 1969. Disfruto explicando y divulgando aquello que aprendo cada día y me ayuda a ser mejor. ¿Te vienes?